José Timón

Madrigal de la Vera, Cáceres, Extremadura, 1961.

Arquitecto-urbanista por la UPM (ETSAM, 1988), Máster en Política Territorial y Urbanística, especialidad en Gestión Urbanística por la Universidad Carlos III de Madrid (1993), Cursos de Doctorado en Rehabilitación en la Universidad de Sevilla (1998-1999) y Especialista en Derecho Urbanístico por la Universidad de Extremadura (2004).

Director de la Oficina de Gestión Urbanística de la Mancomunidad de la Vera (1988-1998). De 1998 hasta la actualidad Director Técnico de la empresa pública URVIPEXSA con el paréntesis de 5 años (de 2005 a 2010) en el que fue Director de Arquitectura y Programas Especiales de Vivienda de la Agencia Extremeña de la Vivienda, el Urbanismo y la Ordenación del Territorio y Director General de Arquitectura de la Consejería de Fomento de la Junta de Extremadura. Desde 1993 ha sido representante de la Mancomunidad de la Vera ante la Comisión Provincial de Bienes Inmuebles del Patrimonio Histórico Artístico de Cáceres y desde Enero de 1996 hasta 2000, miembro de la Comisión de Urbanismo y Ordenación del Territorio de Extremadura como experto urbanista. Como representante de la Junta de Extremadura ha participado en los foros de las ediciones de EUROPAN 8 (URBANIDAD EUROPEA Y PROYECTOS ESTRATÉGICOS. 2004- 2006. Cáceres. Ordenación del Área de Aldea Moret), EUROPAN 9 (CIUDAD SOSTENIBLE Y NUEVOS ESPACIOS. 2006-2008. Badajoz: Ordenación del Barrio de Santa Engracia y su entorno) y EUROPAN 10 (PROYECTAR LA URBANIDAD: REGENERACIÓN-REVITALIZACIÓN-COLONIZACIÓN. 2008-2010. Cáceres. Intervención en el entorno de la Fuente del Marco).

Ha participado como docente en numerosos cursos entre los que figuran el INAP (Instituto Nacional de Administraciones Públicas), la Escuela de Administración Pública de la Junta de Extremadura o el Colegio de Arquitectos de Extremadura. Ha presentado comunicaciones y ponencias sobre arquitectura, urbanismo y políticas de vivienda en diversos foros entre los cuales figuran el Instituto Galego de Vivienda e Solo, el Ministerio de Cultura o la Junta de Extremadura. Como urbanista ha redactado planeamientos en diferentes municipios de la Comunidad Autónoma de Extremadura y como arquitecto figuran entre otros el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Villareal de San Carlos (Cáceres) o las ampliaciones de las Hospederías de Jerte y Monfragüe de la Junta de Extremadura junto a los arquitectos Fernando Navarro y Maribel Tovar.