Arquitecto (ETSAM, UPM, 2007-2014) y músico (COM Cáceres 1996-2008). Su practica arquitectónica se desarrolla en una posición periférica, intentando establecer una mediación entre agentes metropolitanos dispares y los modos en que estos generan ciudad y construyen sociedad en la cultura contemporánea.
Premio Extraordinario Fin de Carrera en la ETSAM (UPM, 2014), Premio Archiprix Internacional (2015), Steedman Fellow 2016 de la Whashington University en Saint Louis (2017), Primer Premio Superscape (Viena, 2016), Primer Premio PFC del COAM (2014) y Primer Premio Archiprix España (2015). Ha trabajado en OMA / AMO (Rem Koolhaas), Soriano Asociados arquitectos (S&Aa) y Burgos+Garrido. Ha realizado colaboraciones audiovisuales con Izaskun Chinchilla y Andrés Perea. Ha estudiado en TU Delft con The Why Factory y en el Programa de Prácticas Críticas del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía. Ha participado en la 4 Trienal de Arquitectura de Lisboa, en Vienna Contemporary, en Architectus Omnibus? (Instituto Cervantes/Goethe Institute), en la 9 edición del EME3 y en la II UnConference (ThinkSpace, Zagreb). Actualmente es Teaching Fellow en Architectural Design en la Bartlett School of Architecture (UCL) en la UG5 del BSc of Architecture (ARB/RIBA Part1).
Su trabajo ha sido reconocido en varios concursos internacionales: Segundo Premio en el concurso Internacional para el Nuevo Museo de Chipre en Nicosia (2017), Primer Premio en el concurso Superscape-Future Urban Living Lab para Viena (2016), Primer Premio ex-aequo con La Fabrica Cultural para la rehabilitación de la fabrica Clesa en Madrid (2015), mención especial con Everyday ReadyMades para la Sala Vip de ARCOmadrid (2016), mención especial para el diseño de los Jardins de Metis en los Reford Gardens en Canadá (2015), mención de honor para el diseño del espacio DeArte XIV edición (2015).
Recientemente ha sido finalista del Debut Award de la 4 Trienal de Arquitectura de Lisboa que reconoce a nivel internacional el trabajo de arquitectos menores de 35 años. Sus proyectos y textos han sido publicados en diversas revistas y plataformas, como Domus, Arquitectura Viva, Pasajes, Fisuras Magazine, Lars Muller, Plataforma Arquitectura, Yorokobu, Afasia, Bartlebooth, 255, Desierto (Paper Architectural Histamine), PitCrit, Revista Opción y ArchiNews.